Hemos crecido con mensajes del tipo: “No lo cojas que se
malacostumbra”, “ya es mayor para ir en brazos”, “el biberón nos permite
incorporarnos al trabajo a los cuatro meses de haber parido”…

Un día , llega a nuestras vidas
un pequeño ser que hace que todos estos esquemas se rompan. Nuestro instinto
nos habla y …… cogemos a nuestro bebé cuando llora… le damos teta cuando nos la
pide…descubrimos que duermen tranquilos a nuestro lado, …
En medio de una gran confusión
entre lo que la sociedad nos dice que debemos hacer y lo que nosotras
sentimos, decidimos cuestionarnos e investigar sobre un modelo de crianza
natural, respetuosa y con apego, que cree en los niños, que sabe que no son
mini adultos, que son seres muy especiales.
Que se les respeta y se les valora
como lo que son: NIÑOS.
Desde este blog queremos
compartir con vosotros y vosotras , nuestra aventura en la crianza desde una visión ecológica.
¿Nos acompañas?
¡Claro que os acompaño! Menudo descubrimiento más bueno.
ResponderEliminarYo soy de vuestro palo, de la crianza con apego. por supuesto respetando la elección personal de cada familia. Pero cuando me pregunten yo daré argumentos a favor de este tipo de crianza, que la considero la más natural. Los mamíferos, que es lo que somos, siempre lo han hecho así. Y los humanos, hasta que se sacaron de la manga un montón "de reglas" por el bien de los niños... deshumanizando, bajo mi punto de vista, la crianza. Son niños, no robots.
¡Bienvenidos a este mundo 2.0!